Las redes temáticas estarán formadas por personal académico, investigadores o unidades académicas de las universidades y escuelas politécnicas, integrados en un área temática.
La creación de redes se dará por medio de la firma de convenios específicos entre las universidades y escuelas politécnicas, conforme lo establezca el instructivo para la creación de redes temáticas y programas de posgrados.
La creación de redes se dará por medio de la firma de convenios específicos entre las universidades y escuelas politécnicas, conforme lo establezca el instructivo para la creación de redes temáticas y programas de posgrados.
N | Nombre Red Temática | IES |
1 | Red Temática en Bioproductos | Universidad de Cuenca |
2 | Red de Investigación de Cereales y afines | ESPOL |
3 | Red Temática de Ciencias de la Computación e información - RTC | UTMACHALA |
4 | Red Ecuatoriana de Comunicación | UTPL |
5 | Red Grupo Tierra | UASB |
6 | Red Biotecnología Vegetal - BIOTEC | ESPE |
7 | Red Ecuatoriana de Ficología - REDF | UPSE |
8 | REDHCC | Universidad de Cuenca |
9 | Red de Investigación de Produccón Audiovisual, Musical y Escénica REDPROD | ESPOL |
10 | Red Ecuatoriana de Mujeres Científicas - REMCI | ESPE |
11 | Red de Investigación en Gestión de Territorio y Tecnologías de la Información Geoespecial - RIGTIG | ESPE |
12 | Red de estudio sobre el trabajo y lo humano en las Organizaciones y Sociedad – ETHOS Sociedad Científica | UASB, EPN, UNEMI, UDA |
13 | Red de Estudios Organizacionales y Tecnología | EPN, IAEN, UDA, PUCE, UASB |