2012

Nuestra creación

Los Rectores de 11 universidades y escuelas politécnicas de Ecuador determinaron pertinente unir esfuerzos y realizar acciones que permitan la integración del desarrollo científico y académico, basadas en la práctica reflexiva, la innovación y el trabajo colaborativo, promoviendo el debate y la generación de soluciones para los problemas de la sociedad, mediante la vinculación entre la academia, la empresa, la comunidad y el Estado. Por lo que se decidió dar paso a la firma del convenio de creación de la Red Ecuatoriana de Universidades para Investigación y Posgrados – REDU.

2012

2013

I Congreso REDU

La Asamblea General de Rectores de la REDU aprueban la adhesión de las tres universidades de postgrados del país: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador – FLACSO, Instituto Nacional de Altos estudios – IAEN y Universidad Andina Simón Bolívar – UASB a la REDU, lo que implica que la red está conformada por 14 universidades y escuelas politécnicas.

La REDU realiza el I Congreso REDU 2013 y aprueba la creación de Redes Temáticas que permiten fortalecer la investigación de las universidades y escuelas politécnicas que conforman esta red.

2014

II Congreso REDU

Al 2014 la REDU estaba conformada por 21 universidades y escuelas politécnicas y se ejecuta el II Congreso REDU 2014.

2014

2015

Primera postulación de proyectos de investigación PREDU

En el 2015 la REDU ya estaba conformada por 23 universidades y escuelas politécnicas. Con el objetivo de fortalecer la investigación que permita resolver los problemas que presenta la sociedad, la REDU convoca primera postulación de proyectos de investigación PREDU 2015, donde 16 proyectos de investigación se postularon con un presupuesto de $ 1.382.165,36, también se conformaron 29 redes temáticas conformada por investigadores de las IES del país y se ejecuta el III Congreso REDU 2015.

2016

16 proyectos, con un presupuesto de $ 1.172.268,17

La REDU realiza la apertura para los proyectos de investigación PREDU 2016, donde se postularon 16 proyectos, con un presupuesto de $ 1.172.268,17 y se ejecuta el IV Congreso REDU 2016.

2016

2017

Se aprueba el estatuto de la red

Al 2017 la REDU estaba conformada por 25 universidades y escuelas politécnicas y después de varias reuniones de los equipos multidisciplinarios se aprueba el estatuto de la red y se ejecuta el V Congreso REDU 2017

2018

Registro de REDU en el Sistema de Educación Superior y el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales

Como resultado de seis años de cooperación y colaboración interinstitucional de las IES que conforman la REDU, al 2018 alcanzó 29 universidades y escuelas politécnicas se encuentran adscritas, lo que representa un crecimiento del 164% con respecto al 2012, también se logró el registro de la REDU en el Sistema de Educación Superior y el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales, con el número de registro REG-RED-18-0053 y se realiza el VI Congreso REDU 2018.

2018

2019

Firma del Convenio Marco Interinstitucional REDU 2019-2023

La REDU se consolida en el ámbito legal, con la actualización y aprobación de la figura jurídica de Corporación sin fines de lucro y la actualización, aprobación y firma del Convenio Marco Interinstitucional REDU 2019-2023 con 32 universidades y escuelas politécnicas y se realiza el VII Congreso REDU 2019.

Actualidad

Firma de convenio de cooperación institucional con CEDIA

En estos momentos la REDU está conformada por 35 universidades y escuelas politécnicas, en el marco de fortalecer el ámbito tecnológico y administrativo firma un convenio de cooperación institucional con Corporación Ecuatoriana para el Desarrollo de la Investigación y Academia.

Actualidad

Image
© REDU 2022. CEDIA copyright

Search